La noosfera o noósfera (del griego noos (νόος ), inteligencia, y esfera (σφαῖρα)) es la asociación de seres humanos en diversos tiempos, dotados de variadas inteligencias, que comparten sus dones y sus expectativas hoy día en Ciber compendios de información cualificada para su socialización Cosmopedias:
Espacio para la recopilación, la organización de ámbitos y devenires de información y perceptualización para la generación de imaginarios.
Que hacen coincidir a la gnoseología con la ontología:
Enciclopedia significa “círculo de experiencias, ciclos cognitivos, mapas conceptuales, guía de instrucción y de comunicación.
Enciclopedia: Aunque el término provenga de la Antigüedad, la enciclopedia es la forma de reunión de contenidos que pueden orientar odiseas cognitivas en los espacios de la producción de bienes del conocimiento.
Las cosmopedias son alternativas de organización de información, noosferas que sustentan las posibilidades abiertas al tiempo por la informática en el ciberespacio, para la representación y la gestión dinámica de los objetos de conocimiento. Cosmos / Sinopsis organizadas de información cualificada, redes hipertextuales, multidimensionales de representaciones dinámicas e interactivas.
La cosmopedia se erige por extensas formas de expresión: imagenes fijas, imagenes animadas, sonido, musica, audio visuales, simulaciones interactivas, mapas interactivos, sistemas expertos, ideografías dinámicas, realidades virtuales, realidad aumentada e inmersiones…