-
Cuarenta
-
Geometrización
-
Simetrización
-
Kronoscopia
-
Verticalidad en el islam: minaretes
-
Suisekis
-
Perceptualización matemática
-
Paráfrasis – Johannes Vermeer
-
Paráfrasis – Diego Velázquez
-
Paráfrasis – Varios
-
Paráfrasis – Van Dyck
-
Paráfrasis – Tiziano Vecellio
-
Paráfrasis – Rembrandt Harmenszoon
-
Paráfrasis – Henry Moore
-
Paráfrasis – Leonardo Da Vinci
-
Paráfrasis – Arte Gótico
-
Paráfrasis
-
Renacimiento
-
Prefaraónico
-
Mesoamericano
-
Medio Oriente
-
Medievo Cristiano
-
Lejano Oriente
-
Islam Indostano
-
Contemporáneo
-
Origen, identidad, prospectiva: Cesar Pelli, las torres de Petrona
-
octasintagmas
-
Menhires
-
Matemática escultórica
-
Génesis de la forma
-
Gramapoética0010
-
Gramapoética009
-
Gramapoética008
-
Gramapoética007
-
Gramapoética006
-
Gramapoética005
-
Gramapoética004
-
Gramapoética003
-
Gramapoética002
-
Gramapoética001
-
Gramapoética
-
Gramagénesis
-
Hexagramas
-
Edificación y percusión
-
Doble Helicoide
-
Continuidad indivisible
-
Constelación de Taurus
-
Variaciones
-
Utilidades
-
Radiales
-
Nodos
-
Menbranas
-
Mandalas
-
Intersecciones
-
Cruces
-
Alternativas
-
Conjunciones didascálicas
-
Abstracción y kinesis
-
Georges Pierre Seurat | Policromía cuántica.
-
Toulouse-Lautrec | Trazador de mapas existenciales.
-
Utamaro | Mentor de la modernidad occidental.
-
Diego Velázquez |Tonos matices de la temporalidad.
-
Rembrandt | Visualización en los claro-oscuro de la mente.
-
Grecolatina | Paradigmas mediterraneos.
-
Ikebana | Florecer armonizante.
-
Sansui Kei Seki | Remembranzas del destino.
-
Bonsai | Continentes de deidades.
-
Edenes Ideas para ser y estar.
-
Volúmenes Verdes | ïndices Esmeralda.
-
Oasis | Promesas Primigénias.
-
Peldaños y Espejos | Terrazas de fluidos solares.
-
Horizontes | Destino e intimidad.
-
Museo Británico | Londres, GB
-
Instituto de Arte de Chicago | Chicago, EUA
-
Museo Metropolitano de Arte | Nueva York, EUA
-
Museo Antropología de Xalapa | Xalapa, M
-
Museo de Antropología | Vancouver, CA
-
Museo Nacional de Antropología | Ciudad de México, MX
-
Amsterdam | Holanda
-
Londres | Gran Bretaña
-
Chicago | Estados Unidos de Améric
-
Vancouver | Canadá
-
Teateoremas
-
Alexander Calder
-
Pétalos
-
Estromatolitos
-
Jardín Zen
-
Tsukubais
-
Fusión
-
Icebergs
-
Litomorfía
-
Dunas
-
Envolventes
-
Volúmenes
-
Toposcopía
-
Arquitectura Orgánica
-
Félix Candela
-
Vladímir Shújov
-
Alexander Graham Bell
-
Art Nouveau
-
Antoni Gaudí i Cornet
-
Tipologías
-
Gustave Eiffel
-
Joseph Paxton
-
Étienne Louis Boullée
-
Alto Medievo
-
Panteón de Agripa
-
Sustancias Solares | Claude Oscar Monet
-
Horizontes Ígneos | Roberto Real de León
-
Edificación Púrpura | Manuel Felguérez
-
Matices Ascendentes | Lilia Carrillo
-
Distinta Fusión | Vicente Rojo
-
Tótem del firmamento | Fernando de Szyszlo
-
Huracanada inmovilidad | Antoni Tàpies
-
Emblemas de Lluvia | Jackson Pollock
-
Siluetas del Viento | Franz Kline
-
Matices incendiantes | Joseph Mallord William Turner
-
Vetas de Luz | Rembrandt Harmenszoon van Rijn
-
Estratos Luminantes | Diego Velázquez
-
Zen Graphía | Descripciones espontáneas de la intuición.
-
Estancias Raku | Islas y novas de la imaginación.
-
Continentes Raku | Cerámica ceremonial para el placer del espíritu.
-
Macro Encuadres | Más de cada vez menos.
-
Crono signos | Marcas del paso del tiempo.
-
Cosmo Signos | Organizaciones distantes.
-
Superficies | Mediadores y envolventes.
-
Modelos Matemáticos | Matemática visualizada.
-
Radiolarios | Delicadas organizaciones primigenias.
-
Sintagmas Vegetales | Configuraciones vitales.
-
OctaFactor | Sintagmas del orden cósmico en el tiempo.
-
Estrellas 6 | Símbolo universal, armonía de opuestos.
-
Meandros | Continuidad rítmica producida por el cambio.
-
Helicoides | Ciclos de espacialidad curva.
-
Espirales PreMexicas | Modelos cosmogónicos.
-
Espirales | Alrededor del centro, cada vez más cerca o más lejos
-
Isomorfía | Analogías formales, lo igual de lo distinto.
-
Morfología / Estudio de las estructuras internas de las Formas.
-
Ámbitos Verdes / Armonización ecológica de funciones
-
Viveros / Templos de dignificación
-
Vergeles Verticales / Ascensión y revitalización cultural
-
Techos Verdecidos / Integración funcional al paisaje
-
Prados Continuos / Conectividad de parques y edificios
-
Permacultura / Visiones éticas de presentes y futuros
-
Muros vegetales / Ambientaciones térmicas de coloraturas y aromas
-
Jardines verticales / Arquitecturas didascálicas
-
Jardines colgantes de Babilonia / Concepto precursor e interpretación neoclásica
-
High Line NY Resemantización / Mega jardín lineal en desarrollo
-
Fukuoka, ministerio con parque piramidal Emilio Ambász, realizador de utopía
-
Esculturas esmeralda / Volúmenes cualificados para la habitabilidad
-
Balcones / Conjunciones de miradores verdecidos
-
Azoteas Vitalizadas / Brocados vegetales polifuncionales
-
Constelaciones Radiales, visualizaciones cromáticas de circunvoluciones cósmicas
-
Constelaciones axiales / visualizaciones cromáticas de trayectorias astrales
-
Libros, continentes cognitivos
-
Edificaciones / espacios públicos para propiciar el encuentro propio
-
Alfombras / espacios íntimos que simbolizan templos, árboles de la vida y el conocimiento, astros y paradisos.
-
Ajedrez / lúdica de estrategias
-
Almanaques / Almanaques, ámbitos y devenires memorables
-
Astrolabios / Astrolabios, ubicantes de estrellas guía
-
-
Iconografía de los siglos XV al XX / Ilustraciones de su devenir
-
Iconografía del medievo / Colección de alegorías y símbolos
-
Caballos / Corceles de combate
-
Torres legendarias / Faros, minaretes, campanarios, rascacielos
-
Obispos / Vigías de visiones y voluntades
-
Al-fil, Alfiles / Primigenios integrantes
-
Reyes / Jerarcas de propósitos
-
Elementos / Escenarios y componentes
-
Complementariedad / Diálogo y cohesión armónica
-
Sintagmas Hipodámicos / Diagramaciones ortogonales para diseñar universos
-
Ash-shatranj – Acedrex / Iconografía de la convergencia de cosmovisiones en el al-Ándalus
-
Petteia – Ludus Latrunculorum / Iconografía de las civilizaciones helenolatinas
-
Xiangqi / Representación de ámbitos Tao
-
Senet / Lujoso sistema de objetos lúdicos obsequio del dios Toht a la faraona Nefertari
-
Umbrales / Lejanos inicios en el paleolítico y versiones subsecuentes